sábado, 30 de agosto de 2014

Sobre la Mención de Honor de Agua

Sobre la MENCIÓN DE HONOR
Premio Alberto Burnichón al Mejor Libro Editado en Córdoba 2013-2014


Foto de la Municipalidad de Córdoba



Por otra parte, «Luz azul» de Emilio García fue distinguido con el Premio Alberto Burnichón  de Ediciones DocumentA/Escénicas. Hubo también una mención especial para «Agua» de Darío Falconi, perteneciente al sello local El Mensú. 

La Mañana de Córdoba


--------------

La segunda premiación de la velada, fue al libro mejor editado, que recibe el nombre de Alberto Burnichon. En esta oportunidad el galardonado fue Emilio García por “Luzazul” y Darío Falconi por “Agua”.

Municipalidad de Córdoba


--------------

Por otro lado también se entregó el Premio Alberto Burnichon al mejor libro editado en Córdoba: lo ganó Luzazul de Emilio García Wehbi, de Ediciones DocumentA/Escénicas; Iván Burnichon le entregó el premio a Gabriela Halac, responsable del sello local. También hubo una mención especial para Agua de Darío Falconi, de la editorial villamariense El Mensú Ediciones.

La Voz del Interior

viernes, 29 de agosto de 2014

AGUA en la Feria del Libro Córdoba 2014



Darío Falconi presentará su poemario en Córdoba
EN EL MARCO DE LA FERIA DEL LIBRO 2014

El lunes 08 de septiembre a las 19, Darío Falconi socializará su nueva obra poética: AGUA (libro + CD), publicada por El Mensú, sello editorial que coordina. La cita será en la Sala 3, planta alta, Cabildo Histórico de Córdoba (Independencia 30, Córdoba Capital) dentro de la programación oficial de la Feria del Libro Córdoba 2014.
La presentación estará a cargo del periodista y músico Agustín Druetta. En esa oportunidad se proyectará el booktrailer de promoción realizado por Ayllu Contenidos Audiovisuales donde Falconi participa como actor principal, además de la lectura de poemas por parte del autor.
“Agua” es el segundo poemario del escritor radicado en Villa María, recientemente galardonado con la Mención de Honor en el Premio anual Alberto Burnichón al Mejor Libro Editado en Córdoba 2013-2014.
El poemario consta de 42 poemas donde el agua es el hilo conductor del poemario. Ese líquido sagrado y sus diversas formas de manifestación empapa los versos de Falconi. Acompaña la lujosa edición un CD donde el autor recita de manera íntegra el volumen. Cabe aclarar que la publicación fue declara de interés cultural por el Concejo Deliberante de la ciudad de Villa María.
La entrada es libre y gratuita.

Más info en el evento y del autor: www.dariofalconi.blogspot.com



jueves, 28 de agosto de 2014

Agua Mención de Honor en el premio al Mejor Libro Editado en Córdoba


Gente, quiero compartir una alegría, mi libro AGUA obtuvo la MENCIÓN DE HONOR en el
Premio al Mejor Libro Editado en Córdoba 2013-2014.

Muy feliz por esta distinción para mí y para la editorial que dirijo.    

----------------------------

Maria Teresa Andruetto dice en su muro: "La legislatura de Córdoba acaba de declarar el 25 de marzo Día del Editor, en memoria del gran ALBERTO BURNICHON, editor que vivió en Córdoba y en Córdoba fue secuestrado y asesinado por la dictadura. En su honor se otorga también en la apertura de la Feria del Libro de Córdoba, el premio a mejor libro editado. Este año el premio, que se anuncia hoy, es para el libro Luzazul, de Emilio García Wehbi, editado por Ediciones Documenta Escénicas Gabriela Halac, con mención de honor para Agua, de Darío Falconi, El Mensú Ediciones, dos libros de exquisita factura, parte de la excelente cosecha editorial cordobesa, nuestro orgullo de estos años." 





miércoles, 6 de agosto de 2014

Audio de LA PUERTA - programa radial completo

El pasado 10 de julio de 2014 Mauro Guzmán me entrevistó en el programa LA PUERTA, un espacio de cultura y literatura, que está acompañado con la música de Pablo Chudnobsky. Gracias a ambos por la invitación.
Hablamos de AGUA, del proceso creativo, leímos, hubo música... en fin, un grato momento.


Escuchá el programa haciendo click en el vínculo:

domingo, 27 de julio de 2014

Agua en "La Industria", diario de Trujillo - Perú

Aparecieron poemas de "Agua" en el Diario La Industria de Trujillo, Perú.
En la edición del 27 de julio de 2014.

Gracias Oscar Ramírez


sábado, 12 de julio de 2014

viernes, 11 de julio de 2014

Reseña AGUA en La Voz del Interior por Carlos Schilling

CIUDAD EQUIS 

Primero y último elemento

Reseña de Agua, el nuevo libro de poemas de Darío Falconi.


0

La presencia del agua en sus múltiples formas colma este libro de Darío Falconi titulado simple y precisamente Agua. No se trata, sin embargo, de una serie sino de 42 poemas individuales en los que el agua, como elemento vital y como figura simbólica y metafórica, presiona sobre las palabras y termina trazando a través de ellas una especie de río temático, desde la ansiedad de “Sed” hasta la apocalíptica sentencia de “Fin”.
Entre uno y otro polo, la poesía de Falconi adopta diversas maneras de expandir tanto su voz propia como su voz impropia. Hay textos breves, epigramáticos, en los que no falta la dosis justa de ironía, como en “Literalmente”: “No es cualquier dicho./ Esa mosca/ sabe muy bien lo que es/ ahogarse en un vaso de agua”. Y también hay textos más largos, en algunos de los cuales llega a desarrollarse todo un relato, como en “Lluvia de verano”, “Cañaveral”, “Distancias”, “Sueños urbanos” o “Estuve vivo”, entre otros.
Con una dicción precisa y clara, que resulta más convincente cuando evita el sentimentalismo y no trata de poetizar a la fuerza, Falconi avanza por esa borrosa franja que en un mundo donde existiera justicia poética separaría el decir demasiado del decir demasiado poco. De uno y otro lado, como afirma Oscar Conde en el prólogo, los versos “funcionan como un eco sonoro de lo que nos pasa a todos, y a la manera de fieles espejos nos devuelven dolores, instantes, frustraciones y sentimientos”.
Son espejos nítidos, lo cual no los exime de cumplir la ley de todo reflejo: invertir la imagen y generar así la duplicidad necesaria, la tensión entre la realidad y su doble escrito: “No hay forma de mimetizarse.// Hagas lo que hagas,/ tu alma negra/ revoloteará inequívoca,/ como mosca atrapada/ en taza de leche”.  
Sin dudas, el poema más fuerte (más ambicioso, para decirlo de otro modo) se titula “Caronte”, y como lo sugiere la legendaria figura del remero, aquí el poeta (el poeta creado por el poema, se entiende) atraviesa el río que separa la vida de la muerte y dice: “…no te aflijas ni me llores,/ celebra el convite,/ arregla nuestra casa,/ trasplanta orquídeas salvajes,/ enciende faros de colores en la oscuridad,/ pues Caronte me traerá de vuelta”.
Agua Darío Falconi
Editorial El Mensú
Villa María
Contiene un CD con lecturas del autor


Publicado en Ciudad Equis, 03 de julio de 2014

jueves, 10 de julio de 2014

Revista Umbigo



Publicado en la revista digital UMBIGO. Cultura híbrida y literatura.

Enlace directo: http://revistaombligo.com/nota.php?id=402#.U7389vl5N8G

jueves, 19 de junio de 2014

Entrevista C20 sobre presentación AGUA

Entrevista para C20 sobre la presentación de AGUA.

Muchas gracias María Monson


miércoles, 18 de junio de 2014

Entrevista en "Semana a Semana" con Alberto Costa

Entrevista en "Semana a Semana" con Alberto Costa para hablar de "Agua" y "El Mensú"

¡Gracias Alberto!


martes, 17 de junio de 2014

Muestra Agua de Dario Doñate Alvarez y Emilio Rosso

Los invito a visitar la muestra de los artistas Emilio Rosso y Dario Doñate Alvarez titulada "Agua".
La misma permanecerá en exposición desde el 12 de junio al 11 de julio de 2014 en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio de Villa María (Av. Sabattini 200, Villa María, Córdoba).

Las fotos que siguen muestran como trabajan estos jóvenes artistas y algunas de las obras en exposición, que acompañaron la presentación de mi libro el próximo 12 de junio pasado. Muchas gracias a ellos por confiar y acompañarme con su talento.





























viernes, 13 de junio de 2014

Foto Puntal Villa María


Foto Puntal Villa María, 13/06/2014

On the water (animación)






by Yi Zhao, AKV St. Joost Breda the Netherlands 2010
More info OnTheWaterthemovie.com
Winner of:
Best Animation, I've Seen Films Festival, 2011, Italy
First Prize, Computer Space Int'l forum, 2011, Bulgaria
Best Animated Short & Audience Jury Award, Reggio film festival, 2010, Italy
Best Student Animation, Animateka Int'l Animation Festival, 2011, SloveniA
Best Student Animation, Istanbul Int'l Animation Festival, 2011, Turkey
Best Student Animation, Stoke Your Fires festival 2011, UK
Best Student Animation, animation festival Zwolle, 2011, the Netherlands
Best Int'l Student Animation, Animarte festival, 2011, Brazil
Best National Student Short, Playground festival, 2010, the Netherlands

jueves, 12 de junio de 2014

Ganadores concurso AGUA


Hoy se presenta Agua

Después de la exquisita charla sobre lunfardo que dictará Oscar Conde,
se presentará mi nuevo poemario: Agua.

http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=82460


En el Centro Favio
“Una obra con­ce­bi­da con­cep­tual­men­te, con fi­ne­za y al­tu­ra poé­ti­ca”, definió un crítico al nuevo poemario de Falconi


Ho­y a las 20.30, Da­río Fal­co­ni so­cia­li­za­rá su nue­va obra poé­ti­ca "Agua" (li­bro + CD), pu­bli­ca­da por El Men­sú, se­llo edi­to­rial que coor­di­na.
La ci­ta se­rá en el Tea­tro del Pue­blo, Sa­la “Jor­ge Bo­ni­no” del Cen­tro Cul­tu­ral Co­mu­ni­ta­rio Leo­nar­do Fa­vio, Sa­bat­ti­ni al 200.
El escritor coordinó desde 2006 hasta 2012 “El Diario Cultura”, suplemento de EL DIARIO del Centro del País.
La pre­sen­ta­ción es­ta­rá a car­go del poe­ta y en­sa­yis­ta Os­car Con­de, quien ade­más pro­lo­gó el li­bro. El even­to se­rá mul­ti­dis­ci­pli­nar, ya que par­ti­ci­pa­rán otras ar­tes: en mú­si­ca, Eduar­do Elía de­lei­ta­rá al pú­bli­co con com­po­si­cio­nes eje­cu­ta­das en el pia­no; se inau­gu­ra­rá la mues­tra “Agua” de los pin­to­res Emi­lio Ros­so y Da­río Do­ña­te Al­va­rez, pre­pa­ra­da ex­clu­si­va­men­te pa­ra la oca­sión; ade­más se pro­yec­ta­rá el “book­trai­ler” de pro­mo­ción rea­li­za­do por Ay­llu Con­te­ni­dos Au­dio­vi­sua­les don­de Fal­co­ni par­ti­ci­pa co­mo ac­tor prin­ci­pal.
El poe­ma­rio cons­ta de 42 poe­mas, en los que el agua es el hi­lo con­duc­tor. Ese lí­qui­do sa­gra­do y sus di­ver­sas for­mas de ma­ni­fes­ta­ción em­pa­pa los ver­sos de Fal­co­ni. Acom­pa­ña la lu­jo­sa edi­ción un CD don­de el au­tor re­ci­ta de ma­ne­ra ín­te­gra el vo­lu­men. Ca­be acla­rar que la pu­bli­ca­ción fue de­cla­ra de In­te­rés Cul­tu­ral por el Con­ce­jo De­li­be­ran­te lo­cal.
La en­tra­da es li­bre y gra­tui­ta.
Con­de ha di­cho del li­bro que “los ver­sos de Fal­co­ni fun­cio­nan co­mo un eco so­no­ro de lo que nos pa­sa a to­dos y, a la ma­ne­ra de fie­les es­pe­jos, nos de­vuel­ven do­lo­res, ins­tan­tes, frus­tra­cio­nes y sen­ti­mien­tos no so­lo co­ti­dia­nos, si­no tam­bién fá­cil­men­te re­co­no­ci­bles pa­ra cual­quie­ra. Só­lo que esa rea­li­dad apre­hen­di­da es vis­ta a tra­vés de una len­te: el agua. Ello ex­pli­ca por qué es­te li­bro no es una me­ra re­co­pi­la­ción de poe­mas suel­tos, si­no una obra con­ce­bi­da con­cep­tual­men­te, con fi­ne­za y al­tu­ra poé­ti­ca”.

Lun­far­do

Ca­be men­cio­nar que Con­de ho­ras an­tes da­rá una char­la so­bre "El lun­far­do y su evo­lu­ción".
Se­rá a las 18.30 con en­tra­da li­bre en el mis­mo Cen­tro Cul­tu­ral Co­mu­ni­ta­rio "Leo­nar­do Fa­vio", con la or­ga­ni­za­ción del Pro­fe­so­ra­do de Len­gua y del Pro­gra­ma Universitario de Comunicación Audiovisual para la República Argentina (Pucara), am­bos de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Vi­lla Ma­ría.